
ISTEC invita a participar en su semana de la Ciencia Abierta
Entre el 24 y el 28 de octubre de 2022, el Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) realizará su semana de Ciencia Abierta, con una propuesta de contenidos que difundirá en español y portugués, en sus redes sociales.
A través de una serie de infografías, analizaremos distintas cuestiones. Entre ellas:
- Los Principios FAIR, como parte del ecosistema de Ciencia Abierta, cuyo objetivo es promover la creación, el intercambio y la reutilización de datos de investigación.
- Buenas prácticas para datos abiertos.
- ¿Por qué son importantes los formatos abiertos?
- Recomendaciones para elegir formatos de archivo.
- ¿Cómo maximizar la longevidad y la interoperabilidad de los datos utilizando formatos abiertos?
- Importancia de crear copias de seguridad de los datos.
- CARE: conjunto de principios rectores para la gobernanza de datos indígenas.
- Explicación de los identificadores persistentes.
- ¿Cómo se pueden reutilizar los datos de investigación?
- ¿Por qué debería tener un ORCID – Open Researcher and Contributor ID?
Invitamos a todos los socios de ISTEC y a la comunidad interesada en Ciencia Abierta a estar atentos y compartir los contenidos que compartamos en redes sociales.
La Semana de la Ciencia Abierta de ISTEC 2022 se complementa y realiza como parte de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2022, que se desarrolla entre el 24 y el 30 de octubre, con el lema «Abrir por la justicia climática».
El enfoque de este año pretende fomentar la conexión y la colaboración entre el movimiento climático y la comunidad abierta internacional.
Compartir el conocimiento es un derecho humano, y afrontar la crisis climática requiere un rápido intercambio de conocimientos que trascienda las fronteras geográficas, económicas y disciplinarias.
La Semana Internacional del Acceso Abierto es el momento para coordinar a todas las comunidades para que la apertura sea la norma en la investigación científica y para garantizar que la equidad esté en el centro de este trabajo.