
Cómo avanzar hacia una financiación equitativa de la educación
Un artículo publicado en el Blog de la Educación Mundial por parte del equipo que trabaja en el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (Informe GEM) de la UNESCO, analiza el uso de la financiación para la equidad en la educación.
Según destaca la nota, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no incluyen una meta o indicador global sobre el nivel de financiación de la educación. Sin embargo, si los países quieren alcanzar el objetivo de una educación “inclusiva y equitativa” para 2030, deben usar sus presupuestos de forma que persigan activamente los objetivos de inclusión y equidad.
En este sentido, un nuevo documento del Informe GEM, titulado ‘How committed? Unlocking financing for equity in education’:
- presenta una nueva forma de evaluar el progreso hacia una financiación equitativa de la educación
- mapea políticas y programas de 80 países, en una nueva capa de información específica para cada uno de ellos
En este marco se analizan cuatro categorías de políticas de financiación en cada país, que pueden apoyar los objetivos de equidad:
- Financiación general del gobierno central para los gobiernos locales
- Fondos destinados a las escuelas
- Fondos destinados a estudiantes y familias
- Financiación de protección social para los estudiantes y las familias.
El documento revela que:
- 1 de cada 5 países demuestra un fuerte nivel de compromiso con la equidad en la educación a través de estos diferentes mecanismos
- Casi la mitad de los países latinoamericanos de la muestra redistribuyen recursos para promover la equidad en la educación.
- Algunos países no tienen políticas de financiación para promover la equidad.
Entre las recomendaciones del reporte, se destacan:
- El seguimiento de la financiación para la equidad en la educación debe incluir datos cuantitativos y un juicio cualitativo.
- El diseño de políticas más equitativas en el futuro requiere un esfuerzo triple:
- Una red de aprendizaje conjunto para la equidad en la educación a fin de ayudar a los países a situar la cuestión en el centro de su agenda.
- Las organizaciones regionales deben participar y ayudar a proporcionar foros en los que se puedan debatir estas cuestiones entre pares.
- Los gobiernos deben participar en el proceso, ayudando a proporcionar información actualizada y precisa.
Acceder al documento ‘How committed? Unlocking financing for equity in education’: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000375326