software Celsius 3

Tres destacadas universidades latinoamericanas se capacitaron en el software Celsius 3

El pasado 15 de julio representantes de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional de Concepción del Uruguay (UTN-FRCU, Argentina), la Fundación Universidad de América y la Universidad del Tolima (ambas de Colombia), participaron en un curso introductorio online sobre el uso del software Celsius 3, que estuvo coordinado por ISTEC e impartido por el equipo de PREBI-SEDICI de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP).

Por parte de la UTN-FRCU asistió Maria Contard, mientras que desde la Universidad de América participaron Yolanda García Rodríguez, Leidy Lancheros, Lucas López Ruiz y Johanna Burbano Romero. La Universidad del Tolima estuvo representada por Luz Dary Sánchez Gaitán.

El curso estuvo a cargo de Carlos Nusch, Coordinador de la Oficina Virtual de Relaciones Institucionales de ISTEC, junto a los miembros del equipo: Rafael CarlónEnzo Golfetto.

Tanto la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional de Concepción del Uruguay (UTN-FRCU, Argentina), como la Fundación Universidad de América y la Universidad del Tolima, son miembros académicos del Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC), y la capacitación de dos horas de duración se desarrolló a partir del interés de las tres instituciones por participar activamente de la iniciativa Liblink.

El software Celsius 3 es la última versión de la herramienta desarrollada por el equipo de PREBI-SEDICI de la UNLP para realizar la gestión del intercambio de documentos en el marco de la iniciativa Liblink. El software permite la comunicación con los usuarios, la solicitud de material bibliográfico a otras instituciones de la red y la obtención de estadísticas en tiempo real sobre el funcionamiento del servicio.

La experiencia de PREBI-SEDICI se utiliza para potenciar a la iniciativa Liblink de ISTEC, dedicada a la gestión de información académica y científica con foco en la localización y provisión bibliográfica, y en la puesta en valor y visibilidad de la producción institucional.

Acceder a la presentación del curso: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100750