Representantes de la Universidad Libre se capacitaron en el uso del software Celsius 3

El pasado martes 14 de junio representantes de la Universidad Libre (UniLibre) recibieron una capacitación sobre las prestaciones y funcionalidades del software Celsius 3, realizada por integrantes de la Oficina de Relaciones Institucionales del Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC).

Esta no es la primera sesión de capacitación que se realiza a miembros de la alta casa de estudios colombiana, que es socio académico de ISTEC. La sesión desarrollada en esta oportunidad  estuvo dirigida y centrada en representantes de todas sus sedes.

Por parte de la Universidad Libre asistieron Rubén Darío Torres, director de la biblioteca de la institución educativa, en Bogotá, con quien se organizó la actividad, Deisy Milena Poveda López, también directora de Biblioteca, y Yenny Carolina Cruz, profesional del área.

En representación de las bibliotecas de las sedes de UniLibre formaron parte de la capacitación:

  • Seccional Bogotá: Oscar A. Zarate VMartha C. Perez C., y Nidian A Butrago M.
  • Seccional Barranquilla: Esperanza Rojas Pradilla (directora), Alexander Manuel Arroyo HerreraAlexander León Martínez.
  • Seccional Cúcuta: Clara I. Cortes F. (directora).
  • Directora de la biblioteca de Pereira: Adriana P. Oyuela L
  • Seccional Socorro: David Arango C (director).

Desde ISTEC, participaron los miembros de la Oficina de Relaciones Institucionales de ISTEC, Mg. Carlos Nusch y Prof. Enzo Golfetto, quienes también forman parte del  equipo de PREBI-SEDICI de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP).

El software Celsius 3 es la última versión de la herramienta desarrollada por el equipo de PREBI-SEDICI de la UNLP para realizar la gestión del intercambio de documentos en el marco de la iniciativa Liblink. Permite la comunicación con los usuarios, la solicitud de material bibliográfico a otras instituciones de la red y la obtención de estadísticas en tiempo real sobre el funcionamiento del servicio.

La experiencia de PREBI-SEDICI se utiliza para potenciar a la iniciativa Liblink de ISTEC, dedicada a la gestión de información académica y científica con foco en la localización y provisión bibliográfica, y en la puesta en valor y visibilidad de la producción institucional.