Ingeniería

Construyendo un mundo mejor a través de la Ingeniería para la Paz

El pasado 14 de septiembre se realizó el webinar gratuito ‘Transformando las perspectivas para un futuro global sostenible – Imaginar. Diseñar. Crear – Construyendo un mundo mejor a través de la Ingeniería para la Paz’, que contó con la participación de Ramiro Jordán, co-fundador, miembro del Consejo Directivo y director la iniciativa Los Libertadores del Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) y presidente de la Federación Internacional de Sociedades de Educación de Ingeniería (IFEES).

El seminario fue organizado por el Consejo Africano de Decanos de Ingeniería (AEDC, The African Engineering Deans Council) junto con el Consejo Global de Decanos de Ingeniería (GEDC, the Global Engineering Deans Council) y la Federación Internacional de Sociedades de Educación en Ingeniería (IFEES, International Federation of Engineering Education Societies).

Su objetivo: abordar el nuevo concepto innovador de Ingeniería de la Paz y su impulso para avanzar en la fronteras de la salud y el bienestar humano.

Entre los propósitos del encuentro se destacaron:

  • Empoderamiento de las personas, comunidades e instituciones
  • Respeto y preservación cultural
  • Simetría de información y conocimiento
  • Todos enseñan – Todos aprenden

 

“La Ingeniería para la Paz (Peace Engineering) es la aplicación intencional del pensamiento sistémico de los principios de la ciencia, tecnología y la ingeniería para promover y apoyar directamente las condiciones para la paz”, destacó Jordán durante la actividad.

“Peace Engineering trabaja directamente hacia un mundo donde la prosperidad, la sostenibilidad, la equidad social, el espíritu empresarial, la transparencia, la participación de la comunidad, la ética y una cultura de calidad prosperen”, explicó.

“Se trata de una nueva mentalidad disruptiva en todas las disciplinas existentes y las nuevas a crear para enfrentar los desafíos globales”, agregó, aclarando que en el núcleo de Peace Engineering se encuentra el futuro sostenible de nuestro planeta, que está llamando a los líderes a actuar en concierto desde con una mentalidad sistémica.

“Debemos cultivar juntos el desarrollo de líderes para continuar impulsando el cambio”, advirtió Ramiro Jordán.

Otros especialistas que participaron de la actividad:

  • Bernard Amadei – University Colorado – Boulder, EWB founder
  • William Oakes – Purdue University, EPICS Director
  • Bruce B. Struminger – Senior Associate Director, ECHO Institute
  • Clark Wigley – Global COVID-19 Response Program Manager, ECHO Institute
  • Mike Paddock – United Nations Development Program, EWB Chief Engineer
  • Rodney Herrington – Aqua Research CEO – USA
  • Richard Harris – Idea Capital Founder – Canada
  • Jason Lee – Smartcone Founder and CEO – Canada

 

Acceder a la presentación del webinar en PDF: haga click