BIREDIAL ISTEC 2023 se realizará en Uruguay
La Universidad Nacional de Colombia creó una corporación para acelerar y  transferir conocimientos de ciencia y tecnología
Workshop «Emprendimiento y Transferencia de Tecnología: modelos de desarrollo y el papel de las universidades» de la UNLP
La OEA invitó al Chairman de la Junta Directiva de ISTEC a participar como conferencista en la 10° Reunión de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología
Decano de la Escuela de Ingeniería en Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario fue nombrado Vicepresidente de COSIAM

Entre el 18 y el 20 de octubre se realizará en modalidad presencial la 12° Conferencia Internacional BIREDIAL ISTEC 2023 sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales de América Latina, que tendrá

//
2 de junio de 2023

La Universidad Nacional de Colombia (UNAL), miembro académico de ISTEC, y el Fondo de Empleados Docentes de la Universidad Nacional de Colombia (Fodun), crearon la Corporación Rotorr - Impulsor de

//
4 de mayo de 2023

Tenemos el agrado de invitarlos al workshop "Emprendimiento y Transferencia de Tecnología: modelos de desarrollo y el papel de las universidades" organizado por la Universidad Nacional de La Plata en

//
3 de mayo de 2023

El Chairman de la Junta Directiva del Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC), Dr. Ramiro Jordan, quien también se desempeña como Profesor Asociado en Electrical and

//
3 de mayo de 2023

El Decano de la Escuela de Ingeniería en Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario, Rafael Alberto Méndez Romero, fue elegido Vicepresidente de COSIAM: Society for Industrial and Applied

//
3 de mayo de 2023

Bienvenidos

El Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología – ISTEC, surge bajo el liderazgo de un grupo de profesores de la Universidad de Nuevo México (UNM) y otras universidades iberoamericanas, que recorrieron entes académicos de la región, identificando necesidades y planteando soluciones.

Noticias de ISTEC y sus miembros

La Universidad Nacional de Colombia creó una corporación para acelerar y transferir conocimientos de ciencia y tecnología

La Universidad Nacional de Colombia (UNAL), miembro académico de ISTEC, y el Fondo de Empleados Docentes de la Universidad Nacional de Colombia (Fodun), crearon la Corporación Rotorr – Impulsor de Innovación, definida como un vehículo jurídico y financiero para procesos de aceleración y transferencia de conocimiento, y la ejecución de proyectos de ciencia y tecnología.

La OEA invitó al Chairman de la Junta Directiva de ISTEC a participar como conferencista en la 10° Reunión de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología

El Chairman de la Junta Directiva del Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC), Dr. Ramiro Jordan, quien también se desempeña como Profesor Asociado en Electrical and Computer Engineering (University of New Mexico, USA), fue invitado a participar por la Organización de los Estados Americanos (OEA) como ponente en la Décima Reunión de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (X COMCYT).

Uninorte renovó su certificación como empresa familiarmente responsable, y recibió un reconocimiento por ser una de las mejores organizaciones para trabajar en Colombia

La Universidad del Norte – Uninorte (Colombia), miembro académico de ISTEC, recibió la renovación de su certificación como empresa familiarmente responsable, en categoría B+, otorgada por la Fundación Más Familia, una institución española que a nivel mundial promueve dicho modelo de gestión del talento humano.

Fundación Sonríe la Vida realizó un encuentro sobre Bienestar y Neurociencia Aplicada

El pasado 21 de abril se realizó en Puerto Madero, el ‘2º Encuentro de Bienestar y Neurociencia Aplicada’, organizado por la Fundación Sonríe la Vida, entidad miembro de ISTEC que se inspira en el desarrollo vital de personas que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad física y/o emocional, proporcionando herramientas tecnológicas que mejoren su desarrollo personal, entorno y bienestar general.

ISTEC adhiere a la Iniciativa Helsinki sobre Multilingüismo en la Comunicación Científica.

La investigación es internacional. ¡Así nos gusta! El multilingüismo mantiene viva la investigación localmente relevante. 

¡Protégelo!

Noticias

  • 2023

    ISTEC realizará su Asamblea General 2023 en octubre

    El Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) celebrará su Asamblea General 2023, el martes 17 de octubre de 16 a 19 horas en la Universidad de la República (Uruguay).

    El encuentro, se realizará previo al inicio de la Conferencia Internacional Biredial – ISTEC 2023.

     

  • 2023

    La UNM e ISTEC invitan a participar del Global Scaling Challenge

    Los alumnos de posgrado y pregrado de ciencias, ingeniería, gestión de la innovación tecnológica, emprendimiento tecnológico y negocios, necesitan aprender a escalar sus ideas y empresas.

    Join ISTEC

    Complete el formulario para solicitar su afiliación al Consorcio. 

    Aula ISTEC

    Conozca nuestros cursos online. 

    ¿Tiene una consulta?

    La Oficina Virtual de Relaciones Institucionales de ISTEC es un canal abierto para consulta y recepción de inquietudes y necesidades de los socios, asi como también facilitar la comunicación entre los socios ISTEC y la difusión de los diferentes beneficios, actividades y oportunidades que proporciona el consorcio por medio de sus diferentes iniciativas.

    All Rights Reserved

    Iniciativas