La organización del VII Seminario Internacional de Preservación Digital (SINPRED) divulgó los resultados de los trabajos aprobados en la categoría póster para su presentación en el evento, que se realizará entre el 10 y el 13 de junio de 2025, en la ciudad de Fortaleza (Ceará, Brasil).
Los trabajos seleccionados incluyen posters de investigación alineados con las líneas y grupos de estudio del grupo de investigación Dríade, así como con las etapas del ciclo de vida de los documentos digitales.
Con el objetivo de promover la difusión del conocimiento y ampliar el alcance de las investigaciones, los trabajos aprobados estarán disponibles en el repositorio del Seminario de la Red Cariniana y en la Revista Brasileña de Preservación Digital.
La iniciativa pretende dar mayor visibilidad a los autores y sus contribuciones al campo de la preservación digital.
SINPRED es organizado por la Red Cariniana del Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnología (Ibict), en asociación con instituciones miembros de la Red.
Consolidado como uno de los eventos académicos más relevantes sobre el tema en el país, el seminario tiene alcance internacional y reúne a expertos e investigadores para discutir la preservación de contenidos digitales desde diferentes perspectivas —tecnológica, social, económica, política y de usuarios.
La convocatoria estuvo abierta a la comunidad académica y profesional, incentivando la presentación de experiencias, investigaciones y propuestas que contribuyan a los debates y avances en el área de la preservación digital.
Para conocer la lista oficial de investigadores y sus posters aprobados: https://www.gov.br/ibict/pt-br/central-de-conteudos/noticias/2025/maio/divulgados-os-trabalhos-aprovados-para-o-vii-seminario-internacional-de-preservacao-digital-sinpred