Invitan a miembros de ISTEC a participar del VI Congreso Cread Andes y VI Encuentro Virtual Educa Ecuador

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Miembros

El Consorcio Red de Educación a Distancia (CREAD), VIRTUAL EDUCA, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED), invitan a los miembros del Consorcio Iberoamericano en Ciencia y Tecnología para la Educación (ISTEC), a participar del VI Congreso Cread Andes y VI Encuentro Virtual Educa Ecuador.

(más…)

Continuar leyendoInvitan a miembros de ISTEC a participar del VI Congreso Cread Andes y VI Encuentro Virtual Educa Ecuador

Principales tendencias y desafíos para el aprendizaje en línea

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias

monicaLas instituciones no universitarias liderarán el sector de la formación virtual durante los próximos meses, mientras que los procesos de Big Data arrojarán conocimiento contrastable al ámbito de las Ciencias de la Educación. En tanto, el m-learning se expandirá favoreciendo el avance de la educación transnacional, y los usuarios de educación virtual se inclinarán cada vez más por ofertas educativas no universitarias.

por Mónica G. Luque, directora de la iniciativa ACE del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC)

(más…)

Continuar leyendoPrincipales tendencias y desafíos para el aprendizaje en línea

SEDICI, el repositorio central de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), que forma parte de la iniciativa LibLink de ISTEC entró en el top 50 del ranking mundial de repositorios

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Miembros

Los resultados de la nueva edición del Ranking Web de Repositorios elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España mostraron un importante avance a nivel mundial del repositorio central de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), escalando desde el puesto 77 al 46 en el ranking general de repositorios. Pero si sólo se consideran los repositorios institucionales, SEDICI se ubica en el puesto 39, posicionándose entre los primeros 50 repositorios del mundo, por sobre más de 2.000 repositorios que integran el ranking.

(más…)

Continuar leyendoSEDICI, el repositorio central de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), que forma parte de la iniciativa LibLink de ISTEC entró en el top 50 del ranking mundial de repositorios

SEDICI, el repositorio central de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), que forma parte de la iniciativa LibLink de ISTEC entró en el top 50 del ranking mundial de repositorios

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias

Los resultados de la nueva edición del Ranking Web de Repositorios elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España mostraron un importante avance a nivel mundial del repositorio central de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), escalando desde el puesto 77 al 46 en el ranking general de repositorios. Pero si sólo se consideran los repositorios institucionales, SEDICI se ubica en el puesto 39, posicionándose entre los primeros 50 repositorios del mundo, por sobre más de 2.000 repositorios que integran el ranking.

(más…)

Continuar leyendoSEDICI, el repositorio central de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), que forma parte de la iniciativa LibLink de ISTEC entró en el top 50 del ranking mundial de repositorios

Estrategias de educación basadas en la robótica

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Miembros

<!––>Adriana Páez Pino, decana de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás (Colombia), analiza la actualidad de la robótica educativa en América Latina y realiza recomendaciones para incorporar proyectos en instituciones educativas.

(más…)

Continuar leyendoEstrategias de educación basadas en la robótica

12 universidades miembros del Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) participaron con éxito de la Conferencia Internacional de Acceso Abierto, Preservación Digital, Interoperabilidad, Visibilidad y Datos Científicos

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias

Más de 200 personas se dieron cita en la Conferencia Internacional de Acceso Abierto, Preservación Digital, Interoperabilidad, Visibilidad y Datos Científicos, celebrada del 15 al 17 de octubre de 2014, en la ciudad de Porto Alegre, Rio Grande do Sul (Brasil). Este fue el cuarto encuentro de dos conferencias internacionales: IV Conferencia Internacional sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales (BIREDIAL’14) y IX Simposio Internacional de Biblioteca Digitales (SIBD’14).

(más…)

Continuar leyendo12 universidades miembros del Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) participaron con éxito de la Conferencia Internacional de Acceso Abierto, Preservación Digital, Interoperabilidad, Visibilidad y Datos Científicos

Los materiales de la XX Asamblea General de ISTEC están disponibles en un repositorio de acceso abierto

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias

Los materiales correspondientes a las conferencias, paneles, presentaciones y talleres desarrollados en el marco de la XX Asamblea General del Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología – ISTEC (celebrada entre el 26 y 28 de marzo de 2014, en Campus del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica – INAOE, ubicado en la ciudad de Cholula – México), ya se encuentran disponibles para que puedan consultarlos los investigadores, docentes y profesionales, interesados en las tendencias globales en América Latina y el papel que juegan la Ciencia y la Tecnología.

(más…)

Continuar leyendoLos materiales de la XX Asamblea General de ISTEC están disponibles en un repositorio de acceso abierto

Anuncian el programa para la Conferencia Internacional de Acceso Abierto, Preservación Digital, Interoperabilidad, Visibilidad y Datos Científicos

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias

La Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) en colaboración con el Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia (IBICT), la iniciativa LibLink del Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC), y el proyecto de la Biblioteca Digital Colombiana (BDCOL), anunciaron el programa de la “Conferência Internacional Aceso Aberto, Preservação Digital, Interoperabilidade, Visibilidade e Dados Científicos” (http://biredial.org), que se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre de 2014, en el Hotel Embaixador, de la ciudad de Porto Alegre (Rio Grande do Sul, Brasil).

(más…)

Continuar leyendoAnuncian el programa para la Conferencia Internacional de Acceso Abierto, Preservación Digital, Interoperabilidad, Visibilidad y Datos Científicos

La Universidad Santo Tomás de Colombia lanza un curso para la formación de habilidades en lenguajes de programación gráficos (LabVIEW), con especial invitación a la Red ISTEC

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Miembros

La Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás (Colombia) desarrollará un curso de verano entre el 16 y 20 de junio 2014, para la formación de habilidades en lenguajes de programación gráficos (LabVIEW), al que se invita a participar a los miembros de la Red ISTEC, para quienes se ofrece un precio especial de 80 USD.

(más…)

Continuar leyendoLa Universidad Santo Tomás de Colombia lanza un curso para la formación de habilidades en lenguajes de programación gráficos (LabVIEW), con especial invitación a la Red ISTEC